Beneficios del café verde para tu salud digestiva
Además de gustar, no engorda y aporta muchos beneficios. Así es el café verde. Facilita las digestiones y nos protege contra las molestias digestivas como es el reflujo gastroesofágico. ¿Quieres saber más?
Es muy común entre la población global padecer de malas digestiones, náuseas, acidez estomacal, flatulencias y un largo etcétera. Suelen surgir por varios motivos: tras una comida excesiva o si se padece de un sistema digestivo alterado. ¿Puede el café y, en especial, el café verde puro combatir estas dolencias? Al café le persigue desde hace décadas cierta leyenda negra. Es más, es común pensar que es contraproducente su consumo si se padece de malestar estomacal, pero en los últimos años diversos estudios afirman que no está claro que deba evitarse su consumo en estos casos.
¿Qué relación hay entre el café verde y el reflujo gastroesofágico?
El reflujo gastroesofágico se produce cuando el contenido ácido del estómago regresa al esófago. Es verdaderamente desagradable. El alcohol y los alimentos picantes o ricos en grasa suelen provocarlo y se sabe que en personas sanas el consumo de café podría disminuirlo o evitar su aparición. El café descafeinado no lo evita, por lo tanto, es importante que el café sea de calidad y puro, con todos sus componentes como es la cafeína.
Cuando se toma en nuestra boca se activa la secreción de una enzima involucrada directamente en la digestión. Se sabe que el café estimula la secreción y producción de gastrina y de ácido clorhídrico. Ambas sustancias facilitan la digestión de carbohidratos, proteínas y lípidos. Eso sí, facilita la digestión pero no influye en la rapidez del vaciado del estómago. También se conoce que el café verde estimula la secreción de colecistoquinina. Se trata de una hormona que aumenta la producción de bilis, lo que a su vez favorece el tránsito intestinal. El café también ayuda a disminuir el riesgo de pancreatitis. Protege al páncreas de una posible inflamación que es muy común que se produzca con el consumo de alcohol.
El café y los cálculos biliares
Las famosas piedras en el riñón es una enfermedad muy común. El consumo de café verde puede reducir el riesgo de que se formen piedras en la vesícula, aunque hay que tener muy claro que en ello influye muchos aspectos como es la alimentación y el estilo de vida. También se confirma el beneficio del café en la estimulación de la motilidad del colon (un 23% más que el café descafeinado y un 60% más que el agua), siendo aconsejado para combatir el estreñimiento.
Café verde e hígado
Otra de las maravillas que nos ofrece este café es que su consumo regular reduce el riesgo de padecer una enfermedad hepática crónica como es la hepatitis B o la cirrosis. En un gran estudio en el que participaron más de medio millón de personas se observó que los que consumían café o café verde redujeron el riesgo de muerte por una patología del hígado en un 50%.